Este centro cumple las medidas y protocolos de seguridad establecidos por las autoridades para evitar el contagio de la covid-19. 

La importancia de los estiramientos en el deporte

La importancia de los estiramientos en el deporte

La importancia de los estiramientos en el deporte

Te gusta hacer deporte? En haces regularmente?

Si la respuesta es Sí, la siguiente pregunta sería: haces estiramientos?

Desafortunadamente muchos de vosotros contestaréis que no, pero deporte y estiramientos son dos conceptos que deberían ir siempre juntos.

Con los estiramientos mantenemos la elasticidad del músculo para que éste pueda trabajar eficientemente. Necesitamos una musculatura en perfecto estado para poder conseguir lo mejor de nosotros mismos.

Los estiramientos antes y después de la actividad física son necesarios y tienen funciones diferentes:

Estiramientos antes de la actividad física: nos prepara el músculo por la actividad, nos sirve como calentamiento, activa la circulación en el músculo y así nos ayuda a evitar lesiones durante el deporte.

Estiramientos después de la actividad física: aquí tendremos que dedicar un poco más de tiempo. Necesitamos estirar la musculatura después de un trabajo intenso con el fin de ayudar al músculo a volver a su longitud natural. Tras una contracción intensa o de larga duración, las fibras musculares pueden quedar en contracción y el músculo se acorta. Estos acortamientos provocan una disminución de la flexibilidad que, a la larga, conlleva una pérdida de la capacidad de adaptación del músculo, favoreciendo que se produzcan lesiones.
Para que un estiramiento sea eficaz hay que mantenerlo al menos 15-20 segundos, para dar tiempo a las fibras a responder al estiramiento y relajarse.

Así que ya sabéis, a partir de ahora a estirar!

Fisioespai
699 33 98 94
Fisioespai
info@fisioespai.es
Fisioespai
972 112 102
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: